Claws Mail el potente y ligero cliente de email que pocos conocen

Hace unos dias que estoy usando Claws Mail como mi cliente de email de escritorio. Claws Mail es Open Source y fue creado a partir del codigo de Sylpheed. Utiliza las librerias GTK+ y se enfoca principalmente en la ligereza y eficiencia y debo decir que esos objetivos estan logrados. No les paso en [Ubuntu](https://paraisolinux.com/resumen-de-novedades-en- ubuntu-10-04/) que al intentar usar [Evolution](https://paraisolinux.com/como- desinstalar-evolution-sin-afectar-a-ubuntu/) demora un monton en abrir? A mi si y para mi las aplicaciones deberian de ser rapidas, con Claws Mail solucione eso, se abre rapidisimo, ademas hasta es mas facil de usar. La diferencia de Claws Mail con Sylpheed es que tiene soporte para themes, [plugins](http://www.claws- mail.org/plugins.php?section=downloads) y herramientas. ...

April 19, 2010

Una suite ofimatica super ligera - Siag Office

[](https://paraisolinux.com/wp- content/uploads/2010/03/siag2.jpg) Siag Office es una suite ofimática libre , que puede ser usada como alternativa a OpenOffice.org. La principal diferencia con esta última es que está pensada para equipos con pocos recursos. Siag office es una suite ofimática fuertemente integrada de software libre para Unix. consiste en al hoja de cálculo SIAG, el procesador de texto PW (Pathetic Writer), el programa de animación Egon, el editor de texto XedPlus, el gestor de archivos Xfiler y el previzualizador Gvu. Es conocido por ser extrenedamente ligero y correr en sistemas muy antiguos (tales como 486, de 16 MB) de manera razonablemente buena. Debido a que se mantiene ligero, carece de muchas de las características de suites como Openoffice.org o Microsoft office. Es distribuido bajo la licencia publica GNU. ...

March 31, 2010

Liberada Beta 1 de Choqok ...al fin!

Por fin….choqok es uno de los mejores clientes de twitter que he probado, recordemos que es un cliente de twitter para kde. Hacia rato que no recibia una actualizacion y al parecer era porque el desarrollador principal tenia problemas personales, pero nos ha traido la beta 1 de choqok 1.0 para que veamos que el proyecto no esta muerto :) Lo nuevo de Choqok 1.0 Beta 1 Resueltos un monton de bugs. Posibilidad de hacer follow/unfollow o bloquear un usuario. Se añado un splash screen para cuando se este iniciando muestre los mensajes no leidos en cualquier timeline. Posibilidad de subir archivos en identica. Posibilidad de seleccionar que timelines queremos tener en una sola cuenta. Añadidas 2 nuevas timelines para twitter e identica: Public y Favorites. Seguir conversaciones. Tan bien como se hacia en la version 0.66 Guardar pestañas de busquedas al cerrar. Y restaurarlas al abrir. Guardar el estado de leido/no leido al cerrar. Avatar de los usuarios a la derecha en vez de la izquierda. El prefijo para los RT ahora es opcional. Añadido menu para configuracion de plugins. Nuevos plugins con esta version ImagePreview : Para mostrar thumbnail de las imagenes. Actualmente soporta TwitPic e YForg. ...

March 19, 2010

Distribuciones y aplicaciones libres para hospitales y centros medicos

Mucho se ve en la red sobre el uso del software libre en las empresas grandes y pequeñas, pero muy poco se ve sobre el uso del software libre en otro tipo de empresas o intituciones como ser hospitales o clinicas que es el tema que voy a tocar hoy. El Grupo Biolinux de Buenos Aires-Argentina realizao hace años (2003) un exhaustivo análisis de la situacion informatica hospitalaria argentina que presenta como en toda Latinoamerica matices particulares tales como: ...

March 1, 2010

El reproductor de audio mas liviano para linux - MOC

Me gustan mucho las aplicaciones livianas y utiles. Obviamente las mas livianas siempre son aquellas que corren por consola pero eso puede no ser del agrado de todos, ecepto cuando estan tan bien hechas como MOC (Music On Console). MOC es tan facil de usar y tan liviano que se ha convertido en mi reproductor de musica principal. Entre sus caracteristicas podemos encontrar: Puede abrir y guardar listas en formato m3u. Tiene una interfaz amigable basada en ncurses. Soporta multiples formatos, entre ellos MP3 y OGG. Posibilidad de funcionar en segundo plano para no tener que tener abierta la consola siempre. Soporte de themes. Uso super reducido de memoria, menos del 10% de cualquier reproductor grafico. Entre otras. La instalacion es sencilla, en distros basadas en Debian o Ubuntu es solo cuestion de hacer: ...

March 1, 2010