3 lectores de ebooks para linux

Cuando se trata de leer un ebook nada mejor que un ereader como el kindle o el papyre 613 o cualquier otro con una tinta electronica. La idea es que no canse a la vista. Pero no todos pueden comprarse uno, pero aun asi quieren leer entonces lo mejor es usar un lector de ebook para linux. Por supuesto en Linux tenemos muchisimos! Asi que les voy a presentar 3, los mas conocidos. ...

January 7, 2012

Calibre, lo mejor para gestionar y convertir ebooks

Calibre es un programa muy conocido por los lectores de ebooks que permite, entre otras muchas cosas, gestionar la libreria de ebooks y convertirlos en distintos formatos, por ejemplo de pdf a ePub. Es gratuito y multiplataforma. Esta disponible en todos los repositorios de las distintas distros y no pesa casi nada, alrededor de 40 megas. Caracteristicas de Calibre Gestion de biblioteca Conversion de formatos (ePub, mobi, pdf, etc) Sincronizacion con ereaders Convertir RSS a formato ebook Permite visualizar ebooks Permite editar los metadatos Funciona como servidor para acceder a la biblioteca [![Calibre Linux](/images/posts/1064/Calibre- linux-600x375.png)](https://paraisolinux.com/wp- content/uploads/2012/01/Calibre-linux.png) ...

January 6, 2012

Sigil, programa para editar ebooks graficamente

Sigil es un programa del tipo WYSIWYG para editar ebooks del formato ePub desarrolado en C++ No es un simple editor de texto pues el formato ePub (el formato mas popular para ebooks) tiene ciertos componentes para darle formato a los titulos, indice y demas. Lo que este programa hace es facilitar la tarea de editar un ebook porque con la interfaz grafica se puede ver exactamente como va a quedar en el ereader. ...

January 6, 2012

Crea tu propia fuente con FontForge

Alguna vez pensaste en crear tu propia fuente? Yo tampoco :P pero he descubierto que si algun dia me da la gana de hacerlo puedo contar con FontForge. FontForge es un programa multiplataforma(Linux, Windows, Mac) open source con licencia BSD que permite justamente crear y editar fuentes. Puedes abrir alguna fuente libre y crear otra a partir de ella o puedes dibujar a mano tus propias letras y luego escanearlas para editarlas con las herramientas de dibujo que tiene el programa. ...

January 5, 2012

Mira los datos de tu hardware en Linux con CPU-G

Seguramente a muchos linuxeros novatos (o no tanto) les ha pasado que desean ver las caracteristicas de su hardware y no saben como hacerlo. En windows era sencillo, boton derecho sobre el icono de mi pc y luego propiedades (o algo asi) pero en linux? Seguro que con comando de consola. Y efectivamente, con el programa inxi que corre por la consola (ver [informacion sobre inxi](https://paraisolinux.com/como-mostrar-caracteristicas-de-la-pc-en- linux/ “Como mostrar caracteristicas de la pc en linux”)) pero eso para los novatos no es nada amigable. ...

January 5, 2012