Colocar un mensaje flotante en tu blog

Yo mismo use esta tira flotante en mi blog durante un mes. Tiene muchas utilidades, por ejemplo en mi blog de [un blog que ya no existe :P] lo uso para incentivar a la gente para que se suscriba via RSS. El tutorial de como hacerlo lo encontre en [esta web](http://roshanbh.com.np/2008/07/top-floating- message-box-using-jquery.html) pero esta en ingles asi que lo coloco traducido aqui. Paso 1 - Se bajan la ultima version de jquery de aqui y la renombran a jquery.js Paso 2 - Colocan el archivo jquery.js en la carpeta del theme de su blog Paso 3 - Abren el archivo header.php y despues de la etiqueta colocan el siguiente codigo: ...

August 17, 2010

Tutorial de root en Ubuntu

El siguiente tutorial se trata sobre el usuario root en ubuntu y en linux en general. Pensado principalmente para los novatos que cuando lo dicen que “entren en la consola como root” y se quedan :twisted: mareados sin entender nada. Y tambien algunos mini tutoriales que seguro les serviran a todos. Que es el usuario root? El usuario root es el que todo lo puede en nuestro sistema, el que tiene permisos para borrar, modificar, ejecutar o crear cualquier archivo en nuestro sistema o pc. Es el que tiene permisos para modificar aspectos relacionados con el hardware de nuestra pc y el que podria hacer desastres si no se cuida lo que se hace. ...

August 16, 2010

Como añadir el boton oficial de twitter en wordpress

data-url="" data-via=“sefsinalas” data-text="" data-related=“sefsinalas:Fundador de ParaisoLinux” data-count=“vertical”>Tweet [/php] Obvio no es ese codigo exacto sino que hay que modificarlo: data-via – Esto le dice a twitter de quien es el twett original. Aqui deberan poner el nick de su cuenta, en mi caso es @sefsinalas data-related – Esto sirve para recomendar seguir a alguien despues de compartir la entrada. Puedes recomendar hasta 2 personas. El formato para hacerlo es: twitterusername:Descripcion del usuario data-count – Esto es para definir el estilo del boton. Tienes 3 opciones (vertical, horizontal, none). ...

August 15, 2010

Compartir tus ganancias adsense en wordpress

Ultimamente mas y mas de mis compañeros bloggers empiezan a integrar escritores o redactores a sus blogs y a mi tambien me estan dando ganas de integrar personas pero para eso antes hay que prepararse. En blogs de mucho trafico (no es mi caso :P ) algo que le interesa a todo el mundo es la reparticion de las ganancias de [adsense](https://paraisolinux.com/algunas-cosas-sobre-adsense-que-tal-vez-no- sepas/). Entre las opciones que existen para [wordpress](https://paraisolinux.com/category/blog-y-seo/wordpress- desarrollo/) encontre varios plugins que permiten repartir las ganancias segun un porcentaje, ej: 10% para para cada editor. Es una forma de repartir que no me gusta nada porque no refleja el esfuerzo que cada uno hace al escribir un post ni tampoco la frecuencia con que la que puede llegar a publicar cada autor. ...

June 17, 2010

Gkrellm - Alternativa a conky

Ya habiamos conocido a [conky](https://paraisolinux.com/linda-configuracion-para-conky-facil-de- instalar/) y es realmente un programita muy bueno y muy personalizable. Pero como siempre, no es la unica alternativa. Otra de las alternativas es usar Gkrellm. Es otro monitor del sistema y del hardware pero tiene una apariencia mas o menos como la que ven al costado. No es tan personalizable en cuanto aspecto como conky pero si tiene la opcion de usar themes. Para instalarlo ejecuten el siguiente comando en Ubuntu : ...

June 17, 2010