Hace tiempo que esperaba esta salida. En esta versión se continúa la búsqueda de la facilidad de uso por parte del usuario, estabilidad, insternacionalización y accesibilidad. En esta versión hay novedades muy importantes para los usuarios, como las ansiadas pestañas en el fabuloso navegador de archivos Nautilus, las mejoras en el autocompletado de nombres y lugares o la nueva vista compacta de los archivos. Se han añadido nuevas extensiones a Deskbar, de modo que ahora desde el propio panel del escritorio y con un solo click podrás publicar en Twitter e Identi.ca, tener la función de calculadora, realizar búsquedas en Google e incluso obtener sugerencias de Yahoo! y de la Wikipedia. Además, gracias al repositorio online de complementos para Deskbar pueden descargarse e instalarse muchos más.


Otras caracteristicas interesantes son:

  • Inclusión del cliente de mensajería instantánea “Empathy
  • Inclusión de una aplicación-agenda en el panel gnome
  • Ekiga 3.0 (cliente de audio/vídeo conferencia)
  • Mejoras en la gestión y visionado de archivos
  • Se han añadido complementos a deskbar
  • Nuevos controles de resolución de pantalla
  • Nuevo soporte para temas de sonido
  • Mejor televisión digital (se ha añadido soporte para varios sintonizadores)
  • Se ha mejorado el aspecto de gnome añadiendo nuevos temas y wallpapers
  • Otras mejoras e inclusiones: navegación del ratón, accesibilidad del teclado, texto-voz, gnome-mobile, GTK +2.14, GLib 2.18, etc.

Las distribuciones que usan Gnome como entorno de escritorio incorporarán la nueva versión próximamente , por lo que lo mejor para probarlo y verlo en acción es esperar a que sea bien integrado en el sistema y actualizarlo con las herramientas habituales. En cualquier caso, también podrá descargarse un Live CD desde la página [Gnome Live Demos](http://www.gnome.org/getting- gnome/) con un sistema para iniciarse desde un CD en vivo con todas las aplicaciones incluidas en la nueva versión del entorno de escritorio.